El grupo de trabajo Aula del Futuro del CRIF ha desarrollado una guía para facilitar a los ponentes el diseño y desarrollo de las actividades de formación que se vayan a realizar siguiendo la propuesta del proyecto europeo FCL (Future Classroom Lab). Esta propuesta combina el uso de las metodologías, el espacio y la tecnología invitando al profesor a una participación más activa dentro del aula. Se trata de que el profesorado, en su papel de alumno participante en un curso, viva la experiencia de trabajo en un aula del futuro para posteriormente transferir la metodología a su aula.
Esta guía es fruto de un proceso de reflexión por parte de todo el CRIF que ha dado lugar a la transformación de diferentes espacios y mobiliario para adaptarlo a esta propuesta metodológica.
En la actualidad, centros de Primaria, Secundaria, CEPA y EOI de nuestra comunidad disponen ya de aulas del futuro que utilizan diariamente con el alumnado.
Me parece un buen sistema por su globalidad y metodología. Una iniciativa innovadora.
El cambio en nuestra educación debe empezar por nosotr@s mism@s y el diseño de espacios educativos es una herramienta imprescindible para conseguir integrar metodologías activas y holísticas en cualquier aula, desde el CRIF hasta Infantil. Aún recuerdo con mucha alegría cómo utilizábamos algunos pasillos del CRIF como espacios educativos en cursos Erasmus +/Inglés de FP, ´Actions speak louder than words´!